domingo, 26 de abril de 2020

Rodrigo el Trompa de F. Ferrán

V CURSO DE PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL Y TÉCNICA DE DIRECCIÓN "CIUDAD DE MANZANARES".

CONCIERTO FINAL DE ALUMNOS DE DIRECCIÓN

29 de julio de 2018
- Director del Curso: Miquel Rodrigo Tamarit

Rodrigo el Trompa de F. Ferrán
- Dirige: Víctor Campos Navarro

Trompas solistas:
- Marina Díaz-Peñalver
- José Luis Polo
- Álvaro Parrón
- Álvaro Aguilar


Synopsis a través del autor
Rodrigo el Trompa

Overture in Pasodoble
for Horn Quartet and Wind Orchestra


Miguel Rodrigo Plasencia es una persona que ha dedicado toda su vida a la música y a su familia, siendo profesor de la Banda Municipal de Valencia durante 47 años, y compaginando su labor además, como director de orquesta y banda y profesor en diversas escuelas y conservatorios, donde ha formado a innumerables, hoy ya, solistas y grandes intérpretes de Trompa.

“Rodrigo el Trompa” es una obertura en forma de pasodoble, para cuatro trompas y orquesta de viento, donde el autor quiere homenajear a dicha persona utilizando para la composición, los fragmentos más emblemáticos escritos para la Trompa.

El concierto nº 1 de Richard Strauss para trompa y orquesta, así como los poemas sinfónicos, “Las Travesuras de Till Eulenspiegel” o “Don Juan”, todas del dicho compositor alemán, serán transfiguradas y a ritmo de pasodoble en esta obertura llena de color, con un profundo romanticismo, y con dosis de ternura y delicadeza combinadas con la majestuosidad que la trompa nos brinda.

Encargo de sus hijos Miquel, Santiago y Carles Albert

…a Miguel Rodrigo Plasencia, “Rodrigo el Trompa”, Profesor de la Banda Municipal de Valencia entre los años 1951 y 1998, por toda su excelente labor pedagógica, profesional y humana ejercida durante toda una vida por el bien de la música, viendo y transmitiendo a través de ella, todo aquello que está tanto dentro como “detrás” de la misma.


Esta composición se estrenó el día 4 de febrero de 2018 en la “sala Mozart” del Auditorio de Zaragoza por la banda sinfónica del conservatorio superior de música de Aragón bajo la dirección del autor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ermita de La Magdalena y la Fuente de Siles

Ermita de la Magdalena. La ermita de La Magdalena está enclavada en una zona natural. Se encontraba en ruinas hasta que en 1905 fue restaura...